Gestionar un proyecto no solo es pensar en el alcance, el tiempo y el coste a cumplir, sino que un aspecto fundamental es la gestión de los agentes intervinientes y afectados por el mismo (stakeholders) y cómo se va a realizar la comunicación con ellos y con el equipo. De forma, que el foco del direct@r de proyecto, o del product owner, tiene que ponerse en identificar a los interesados del proyecto y analizar tanto sus intereses como la forma en cómo crear relaciones positivas con ell@s.
La positividad es un factor muy importante en el proyecto. El equipo será mucho más eficiente y conseguirá mejores resultados cuanto más motivado esté. Por eso, cada vez más empresas y organizaciones están dedicando recursos a dinamizar el equipo y a construir relaciones personales entre ellos.
En nuestros cursos de gestión de proyectos hacemos mucho hincapié en estos aspectos y cómo se relacionan con los procesos y marcos de gestión existentes, tanto los ágiles como los predictivos o híbridos. |
Deja tu comentario