PM2 Gestión de proyectos: certificación PM2 Essentials

300,00 610,00  No incluye IVA

Consulte las opciones de PAGO FLEXIBLE

En 2008 se lanzó la primera versión de la metodología PM2, desarrollada por la Comisión Europea con el objetivo de aprovechar la experiencia acumulada en gestión de proyectos. En 2016 se publicó en versión abierta la Guía de PM2. Su objetivo es el de facilitar la gestión efectiva de proyectos a lo largo de su ciclo de vida incrementando la calidad en la gestión de procesos y focalizado en los resultados deseados del cliente.

PM2 es una metodología que materializa, paso a paso, cómo se debe gestionar un proyecto desde el inicio hasta su cierre, siendo su simplicidad y practicidad uno de sus puntos fuertes y diferenciadores del resto de marcos y metodologías. Incorpora elementos de las buenas prácticas de gestión de proyectos reconocidas a nivel internacional así como la experiencia que la Comisión Europea ha generado a lo largo de los años.

Por tanto es válido y muy útil para todo tipo de proyectos, independientemente de su tamaño, complejidad y sector. De hecho, es fundamental adaptar la metodología a las características particulares y al entorno en el que se desarrollará.

Se basa en lo que se denomina “House”, siendo la gobernanza, el ciclo de vida, los procesos y los artefactos sus pilares fundamentales. Sin olvidar una fuerte focalización en los principios “mindsets” que en todo momento se deben aplicar.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row]

 

El potencial de PM2

Al definir con claridad los roles, procesos, los principios y los artefactos a utilizar, su integración en las organizaciones es muy rápida, reduciéndose y simplificando su tiempo de aprendizaje.

Además, al ser una metodología creada por la Comisión Europea tiene un gran campo de actuación por lo que es de especial interés para los profesionales, empresas y organizaciones que trabajen o que quieran participar en proyectos europeos.

Beneficios:

  • Periodo muy corto de implementación y uso de la metodología desde que se decide su uso.
  • Claridad en los pasos a seguir
  • Dispone de los artefactos y formularios necesarios para gestionar los proyectos
  • Es la metodología que ha desarrollado la Comisión Europea y de aplicación directa en los proyectos de financiación por la UE.
  • Es abierta, no siendo necesario realizar ningún pago para poder usarla.
  • Se pueden conseguir certificaciones profesionales de diferentes niveles.

Objetivos formativos del curso

Con este curso, los asistentes alcanzan los siguientes objetivos:

  • Conocerán con detalle la metodología PM2 y el valor que se obtiene al usarla
  • Descubrirán las bases de conocimiento necesarias para gestionar proyectos
  • Sabrán identificar las fases por las que pasa un proyecto
  • Podrán entender, utilizar y adaptar los artefactos y plantillas que proporciona PM2 en sus proyectos
  • Sabrán cómo aplicar PM2 en un entorno real
  • Conocerán cómo definir la gobernanza de un proyecto y a asignar los roles
  • Aumentarán sus competencias de planificación y analizarán las claves para adaptar la planificación a las características de sus proyectos
  • Mejorarán sus capacidades para organizar equipos y para relacionarse con el resto de stakeholders
  • Aprenderán a gestionar riesgos, problemas y establecer sistemas de gestión del cambio
  • Comprenderán la importancia de centrar los esfuerzos del proyecto en la consecución de resultados más que en la creación de productos
  • Estarán preparados para conseguir superar con éxito el examen PM2 Essentials.

Orientado a

  • Gestores y miembros de equipos que quieran conocer e integrar de forma fácil y eficiente agilidad y flexibilidad.
  • De cualquier sector y actividad.

 

El curso incluye:

  • La asistencia al curso genera 20 PDU´s para la renovación de las acreditaciones de PMI©
  • Una vez realizado el curso, se puede volver a realizar las veces que fuese necesario, hasta conseguir las certificaciones SIN COSTE ADICIONAL
  • Precios especiales para desempleados y estudiantes.
  • Descuentos para antiguos alumnos.
  • Tutorías presenciales, on line y telefónicas.
  • Seguimiento y asesoramiento hasta la realización de los exámenes.

La gestión de la documentación del curso se realizará a través de nuestra aula virtual en entorno moodle.

 

Curso online en directo interactivo

Tenemos amplia experiencia impartiendo formación a través de la modalidad online en directo. De forma que las sesiones se emiten a través de la plataforma WEBEX. De forma que se consigue la máxima interactividad durante las sesiones programadas (se grabarán y estarán a disposición de los alumnos) y, en cualquier momento, el profesor está a disposición de los asistentes para aclarar cualquier cuestión que pueda surgir.

 

Para inscripciones consultar

Metodología del curso on line en directo

Es un curso síncrono.

Las sesiones se emiten en directo a través de la plataforma WEBEX. Posteriormente estarán disponibles para su visualización en caso de no poder asistir o si se quiere revisar. A lo largo de las sesiones se expondrán los conceptos teóricos necesarios analizando su aplicación directa y entendiendo cómo hacerlo, a través de ejemplos, casos de éxito/fracaso y de la continua interacción de los asistentes.

Idioma de impartición

El idioma del curso se impartirá en castellano, si bien, se explicarán los conceptos en inglés de forma que con el curso se pueda realizar en inglés.

El principal valor añadido de nuestro programa de formación se basa en la metodología que utilizamos; nos basamos en la interacción de los asistentes con el profesor, la exposición de problemas, casos y ejemplos.

Programa

  • 01: Introducción a PM2: Las claves del método
    • El propósito y las razones de la existencia de PM2: orígenes y un poco de historia
    • El entorno de PM2 y su valor en la gestión de proyectos europeos
    • Diferencias entre PM2 otros métodos y marcos de gestión de proyectos
  • 02 Conociendo PM2
    • La “casa de PM2”: conocer y entender la estructura.
    • Los mindsets del método
    • Los 4 pilares de PM2: gobernanza, ciclo de vida, procesos y artefactos
    • Tailoing o como adaptar el método a nuestro proyecto para que sea eficiente
    • La importancia de los artefactos en PM2
  • 03 Las bases de la gestión de proyectos: ¿qué es un proyecto?
    • El entorno en el que se desarrollan los proyectos
      • Programas y portfolios
      • Tipos de organizaciones y su relación con la autoridad/funciones del PM
      • Proyectos vs operaciones
      • Las 4 dimensiones de los proyectos
  • 04 PM2 Governance: cómo se toman las decisiones y se organizan las responsabilidades
    • La importancia de la gestión de los stakeholders en el proyecto
    • Niveles de gestión: desde la estrategia a la ejecución de las actividades
    • Descripción de los principales roles participantes en el proyecto
    • Asignación de funciones: RASCI organizativa de PM2
    • Mecanismos para autorizar el paso a la fase siguiente de gestión
  • 04 Las fases en PM2
    • ¿Qué es una fase en PM2?
    • Tipos de ciclo de vida en los proyectos
    • Visión global: inicio, planificación, ejecución, cierre y control y monitorización
  • 05 La fase de inicio
    • Descripción, objetivos y el entorno en el que se desarrolla la fase de inicio
    • ¿Cómo nace un proyecto? Project Initiation Request (Petición de inicio de Proyecto)
    • La importancia de justificar correctamente un proyecto: Business Case (Estudio de viabilidad)
    • Project Charter
  • 06 Fase de planificación
    • La importancia de la planificación: horizonte de planificación y nivel de detalle necesario
    • Los artefactos clave de la planificación: Project Handbook y los planes de gestión.
      • Comunicación
      • Cambios
      • Riesgos
      • Problemas (issues)
      • Requisitos
      • Calidad
    • Project Work Plan: Definiendo las dimensiones del proyecto
    • Gestión de stakeholders
    • Planes adicionales para conseguir una transición eficaz a entorno de operaciones y para obtener los beneficios
  • 07 Fase de ejecución
    • La comunicación y la dinámica del equipo en la ejecución
    • Coordinación del proyecto
    • Aseguramiento y control de calidad en la ejecución
    • La aceptación de los entregables
  • 08 Monitorización y control
    • Trazabilidad
    • Monitorear el rendimiento del proyecto
    • Control de presupuesto y calendario
    • Gestión de los cambios: escalamiento
    • Monitorear y controlar riesgos y problemas
    • Gestión de la transición y la implementación en el BAU de la organización
    • Gestión de stakeholders
    • Gestión de subcontratas y agentes externos
  • 09 Fase de cierre
    • ¿Qué debe pasar para poder cerrar el proyecto?
    • Gestión del conocimiento: recopilación de lecciones aprendidas
    • Cierre administrativo del proyecto
    • Informe Final del Proyecto
  • 10 La certificación PM2 Essentials
    • Estructura de certificaciones de PM2
    • Características y objetivos de la certificación
    • Tipo de preguntas
  • 11 Conclusiones y siguientes pasos en PM2
Certificación PM2 Essentials Es una certificación de nivel 2 siendo la opción más usual y elegida por los profesionales para alcanzar una certificación de gestión de proyectos basada en PM2 y conocer con detalle cómo aplicarla con eficiencia. Se basa en los cuatro pilares y permite responder al qué, cuándo, cómo, quién y cómo de PM2. Los exámenes se realizarán en formato online proctored desde la propia casa de los aspirantes, cuando prefieran (una vez finalizado las sesiones), dependiendo de la disponibilidad de horarios de PM2 ALLIANCE. El manual de PM2 y demás artefactos y publicaciones se puede descargar gratuitamente desde el siguiente link    Se basa en la Guía PM2 Guide 3.0 (disponible en Castellano) y en la colección de artefactos y formularios. No son necesarios pre-requisitos. 85% aprobados. Formato del examen  Preguntas de opción múltiple 70 preguntas 60 minutos de duración Se deben responder correctamente al menos 50 preguntas para aprobar el examen Se obtiene un punto por cada respuesta correcta (No se descuentan puntos por respuestas incorrectas)n

Ángel Nájera Pérez

Senior Consultant, Trainer & Speaker Project Manager CEO Wolf Project Management

Desde el comienzo de mi carrera profesional he estado relacionado con la gestión de proyectos y portfolios. Es por lo que me he especializado en las metodologías más reconocidas y aplicadas a nivel internacional, tanto en las más predictivas, como en las ágiles, de forma que con la aplicación conjunta de ambas se obtiene una ventaja competitiva.

Una de mis habilidades es el análisis y de la determinación de la estrategia más adecuada a implementar dependiendo del entorno y los requisitos del cliente.

PhD Doctor en Ingeniería por la UA.
PMP® Project Manager Professional PMI® & PMP ©Trainer.
PMI-RMP® Risk Management Professional
PRINCE2™ Practitioner & PRINCE2 AGILE™ Practitioner

ITIL4

AgileSHIFT™ Certified
P3O® Practitioner Certificate in Portfolio, Programme and Project Offices
PMO-CP Project Management Office Certified Practitioner
SDC ™ SMC ™ SPOC ™
: SCRUM Developer-Master-Product Owner Certified
SCT ™ SCRUM Certified Trainer
Auditor ISO 21.500:2.013
Master Project Manager en Edificación y Urbanismo.
MBA MADEI Master en Administración y Dirección de Empresas.

Más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos, consultoría y formación.

Profesor Asociado de Dirección Integrada de Proyectos de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) durante más de 10 años.

Algunos de mis proyectos

  • Implementación procesos de gestión de procesos en empresa de servicios de project management.
  • Diseño de procesos de proyectos y operaciones de diversos grupos de empresas.
  • Dirección de proyecto de desarrollo de software para la gestión de activos.
  • Diseño e implantación de programa de change management.
  • Programas de formación de gestión de proyectos para multinacionales.
  • Dirección de porfolio de proyectos en varios grupos de empresas.
  • Gestión e implantación de departamento comunicación y ventas distintos grupos de empresas.

Contacto:

También te recomendamos…