Curso de preparación para la obtención de la certificación PMP – Actualizado al examen de 2021

425,00 600,00 

Consulte las opciones de PAGO FLEXIBLE

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos de un proyecto, las empresas necesitan profesionales, que además de su formación académica, dispongan de conocimientos sólidos sobre las metodologías y herramientas de gestión.

Así, una certificación internacional de gestión de proyectos, como la de PMI®, referente mundial, aumenta las capacidades y habilidades de los profesionales, a la vez que abre las puertas a un área de gran desarrollo, tanto en España como en el extranjero.

La certificación PMP® es la certificación senior más extendida a nivel internacional. Demuestra tanto experiencia como conocimiento específico en project management.

Impartido por

Mejora de habilidades profesionales: más agilidad y adaptabilidad

La certificación PMP®, permite a profesionales con experiencia demostrada (3 años), a poder integrarse en equipos profesionalizados de gestión de proyectos en cualquier sector. Así, al finalizar el programa de formación, los asistentes habrán aumentado sus habilidades en la gestión de proyectos, identificando las principales herramientas de gestión de proyectos.

Además, en este curso, integramos los principios ágiles y analizamos cómo incorporar los comportamientos, artefactos y roles ágiles en la gestión de un proyecto. Como complemento a nuestro curso, añadimos, sin coste adicional, nuestro curso online de gestión de proyectos con scrum para cimentar y fortalecer el conocimiento en la gestión ágil de proyectos.

El crecimiento anual de certificaciones se aproxima a un 20%, en la siguiente imagen se adjuntan los últimos datos que PMI® aporta sobre el número de certificados en diciembre de 2019. Lo que denota un gran interés en el mundo empresarial por disponer de profesionales certificados.

El número de profesionales certificados como PMP© supera el 1.000.000 en todo el mundo, y su número sigue en aumento. Esto es debido al interés que tienen las empresas de contar con especialistas en la gestión eficiente de proyectos. Tanto es así, que un profesional certificado como PMP está retruibido un 25% más.

Orientado a:

Profesionales que deseen mejorar sus capacidades en la gestión de proyectos, a la vez que obtener una certificación de reconocimiento internacional de cualquier sector; IT, construcción, inmobiliario, marketing, gestión de eventos, telecomunicaciones, sanitario, militar, gubernamental, legal, etc.

Sirve como indicativo el resultado de la encuesta realizada por PMI® en 2018 en el que se identifican las industrias potencialmente más demandantes de puestos de directores o directoras de proyectos en los próximos años.

 

Objetivos del curso:

El objetivo principal es el de aumentar las habilidades y conocimiento en gestión de proyectos de los asistentes, de forma que a partir de entender y asimilar perfectamente tanto la figura del director de proyecto como la forma en como PMI® propone la correcta gestión de proyectos, basada en las buenas prácticas.

Así, a partir de conseguir unas bases adecuadas, el siguiente objetivo clave del curso es preparar adecuadamente a los alumnos para afrontar el examen de PMP® con garantías de éxito.

Fases en la preparación de la certificación

Para conseguir los objetivos deseados y llegar con una preparación óptima a los exámenes, el curso se estructura en las siguientes fases:

FASE 1: Sesiones emitidas en directo. En las que desarrollaremos todos los conceptos necearios de manera interactiva entre todos los participantes y el profesor. En esta fase, se dedicará parte de una sesión al proceso de alta a realizar para el examen (1 hora).

FASE 2: Aumento de habilidades y preparación para el examen: Esta fase comprende el tiempo desde el final de la fase 1 hasta la fecha del examen. En esta fase el alumno deberá completar las actividades propuestas en cada uno de los temas, que, dependiendo cada caso se compondrán de sesiones grabadas y desarrolladas específicamente para este curso que tratarán sobre herramientas o conceptos necesarios para completar el conocimiento expuesto en las sesiones presenciales, ejercicios o preguntas tipo examen usando simuladores.

Se incluyen tutorías online / telefónicas ilimitadas durante la duración del curso y los 6 meses siguientes.

Se incluye una sesión de repaso en la que se revisarán aspectos clave a tener en cuenta para la realización del examen, tanto desde el punto de vista de conocimiento como de la propia logística del mismo. En concreto, de desarrollarán los siguientes aspectos:

  • Relación y orden entre los diferentes procesos y actividades en planificación.
  • Ejecución de ejercicios avanzados de diferentes áreas de conocimiento.
  • Resolución de dudas y planteamiento de cuestiones sobre los contenidos desarrollados en el curso.
  • También se dedicará parte de la sesión (1 hora) a comentar las claves a tener en cuenta para afrontar la logística del examen adecuadamente, así como las diferentes opciones.

Así, se analizarán las buenas prácticas a aplicar para afrontar el examen.

FASE 3: Realización del examen.

 

RESUMEN DE HORAS DEL CURSO (44 PDUs)

Fase 1: 8 sesiones de 4 horas emitidas en directo en streaming (grabadas y disponibles) 32 horas
Fase 2: 1 sesión de 4 horas de repaso 4 horas
Fase 2: Trabajo individual  10 horas
TOTAL 46 horas

 

Metodología del curso:

NOTA IMPORTANTE: Los contenidos y actividades del curso están alineadas y cumplen los requisitos del PMP® Handbook no incluyendo actividades de autoaprendizaje (self direct learning) sino que todas están creadas específicamente para este curso de forma que se guía al alumno a lo largo de todo el curso.

Aplicamos nuestra metodología original, orientada hacia la consecución de la certificación, basándonos en el entendimiento de la filosofía de PMI® y en la resolución de test con preguntas como las que aparecen en el examen.

Es un curso desarrollado en formato onine en directo (streaming).

 

RECURSOS DISPONIBLES DURANTE EL CURSO

  • Sesiones presenciales interactivas emitidas en directo
  • Curso online de gestión de proyectos con scrum.
  • Documentación en PDF de cada tema desarrollada ad hoc para el curso.
  • Vídeos donde se desarrollan aspectos específicos de cada tema.
  • Simulador en entorno Moodle de (aprox 1000 preguntas).
  • Simulador adicional en entorno examen (aprox 3000 preguntas).
  • Prácticas y ejercicios.
  • Otros documentos aconsejables.
  • Seguimiento personalizado a través de tutorías hasta la realización del examen.
  • Asesoramiento personalizado en el proceso de aplicación a los exámenes de PMI©.
  • La documentación del curso y las exposiciones  serán en Castellano.
  • NOS COMPROMETEMOS CONTIGO: Una vez realizado el curso con Wolf Project, se puede repetir o asistir a otros cursos  sin ningún cargo para el alumno (presencial siempre que queden plazas libres).

Para inscripciones consultar

Programa Detallado

Adaptado a los nuevos contenidos del PMBOK 6th Edition 2017.

  • TEMA 01: Introducción a la gestión de proyectos.

    • ¿Qué es el Project Management Institute?.
    • Certificaciones de gestión de proyectos de PMI.
    • Aspectos más importantes de la certificación PMP.
    • Estructura y contendido de la Guía para Gestión de proyectos de PMI: PMBoK (Project Management Book of Kowledge).
  • TEMA 02: Bases de la gestión de proyectos. Conceptos fundamentales y niveles de gestión de proyectos.

    • Conceptos fundamentales: ¿Qué es un proyecto?.
    • Los 3 mantras de la gestión de proyectos.
    • Gestión por objetivos: SMART.
    • Gestión de programas y portfolios.
    • La gobernanza en el proyecto: los agentes principales, sus roles responsabilidades en el proyecto.
      • Cliente vs usuario.
      • Patrocinador (Sponsor).
      • Equipo de Proyecto.
      • Director de Proyecto.
      • Junta de Proyecto.
    • La PMO: Project Management Office.
    • El ciclo de vida del proyecto y del producto.
      • Predictivos.
      • Iterativos.
      • Ágiles. (SCRUM).
    • Cómo “agilizar” los proyectos: análisis de la agilidad aplicada a los grupos de procesos y áreas de conocimiento.
    • Las estructuras empresariales en las que se desarrollan proyectos:
  • TEMA 03: Procesos en el PMBoK.

    • Gestión por procesos.
    • Los grupos de procesos de PMI.
    • Las áreas de conocimiento descritas en el PMBoK.
    • Cómo se trata la información del proyecto en el PMBoK.
  • TEMA 04: Gestión de la integración del proyecto.

    • Bases para la integración del proyecto.
    • La Triple Restricción.
    • La importancia del cambio en el proyecto: roles y responsabilidades.
    • Documentos clave en la integración.
      • Acta de Constitución (Project Charter): roles y contenidos.
      • Plan de Gestión del Proyecto (Project Management Plan).
    • El Estudio de Viabilidad y su relación con el Acta de Proyecto.
    • La justificación de los beneficios del proyecto.
    • Criterios de selección de proyectos.
    • Los procesos en la integración del proyecto.
    • La generación y aceptación de los entregables del proyecto.
    • La gestión del conocimiento en el proyecto y su relación con la organización.
    • El cierre del proyecto y la gestión de las lecciones aprendidas: su relación con el conocimiento de la compañía.
  • TEMA 05: Gestión del alcance del proyecto.

    • Concepto de alcance del producto y del proyecto.
    • La relación de la identificación de los requisitos con el éxito del proyecto.
    • EDT: Estructura Desagregada del Trabajo (WBS).
    • La aceptación de los entregables por el cliente.
    • Los procesos de la gestión del alcance.
  • TEMA 06: Gestión del cronograma o tiempo en el proyecto.

    • Importancia de la gestión del tiempo en el proyecto.
    • Bases de la gestión de un cronograma.
    • Tipos de cronogramas.
    • Herramientas de gestión más usuales en la gestión del tiempo.
    • Las actividades del proyecto como descomposición del alcance.
    • La importancia de los pronósticos del cronograma.
    • Los procesos de gestión del tiempo.
  • TEMA 07: Gestión de los costes del proyecto.

    • Estructura de costes de un proyecto según PMBoK.
    • La línea base de desempeño (S line).
    • Las reservas el proyecto.
      • De contingencia.
      • De gestión.
    • El control de costes: El método del Valor Ganado (Earned Value).
    • Las métricas de control básicas: SPI y CPI, y su significado y uso en el proyecto.
    • Las proyecciones del presupuestos; posibles escenarios.
    • Los procesos de gestión de costos.
  • TEMA 08: Gestión de la calidad del proyecto.

    • Definición de calidad.
    • El aseguramiento de calidad.
    • El control de calidad y la verificación de los entregables.
    • Lean Management.
    • Gestión con Six Sigma.
  • TEMA 09: Gestión de los recursos del proyecto.

    • Definición de los recursos del proyecto:
      • El calendario de recursos.
      • EDR: Estructura Desagregada de Recursos
    • La importancia del equipo de proyecto en el éxito del mismo.
    • Plan de Gestión de los recursos del proyecto.
    • Los procesos en la gestión de los recursos del proyecto.
    • Las teorías más influyentes en la gestión de equipos de proyectos.
  • TEMA 10: Gestión de la comunicación del proyecto.

    • Relación entre comunicación, gestión de agentes y éxito del proyecto.
    • Tipos y modelos de comunicación.
    • Diseño de las comunicaciones del proyecto.
    • PMIS: Project Management Information System.
    • El plan de Escalamiento.
    • Los procesos en la comunicación.
  • TEMA 11: Gestión de los riesgos del proyecto.

    • La integración de la gestión de riesgos en la gestión del proyecto.
    • Los conceptos básicos en la gestión de riesgos.
    • Claves para el éxito en la implantación de la gestión de riesgos.
    • Los agentes participantes.
    • La actitud ante el riesgo.
    • Los procesos de gestión de riesgos.
    • Las estrategias ante los riesgos y oportunidades.
  • TEMA 12: Gestión de las adquisiciones del proyecto.

    • Características de las adquisiciones.
    • Estrategias en las compras: hacer o comprar.
    • Compras centralizadas.
    • Tipos de contratos:
      • Precio Fijo.
      • Costes Reembolsables.
      • Tiempo y Materiales.
    • El cierre de las adquisiciones y el cierre del proyecto.
    • Los procesos de las adquisiciones.
  • TEMA 13: Gestión de los interesados o stakeholders del proyecto.

    • Identificación y clasificación de los interesados.
    • Estrategias de gestión de interesados.
    • El registro de incidencias (Issue Log).
    • Los procesos en la gestión de interesados.
  • TEMA 14: Código ético y comportamiento del director del proyecto.

    • La importancia del código ético para la profesión.
    • Análisis del Código Ético de PMI.
    • Aplicación de los principios éticos de PMI al examen de PMI.
  • TEMA 15: Gestión de proyectos con agilidad.

    • Principios y comportamientos ágiles.
    • Roles específicos y su integración con las estructuras de gobernanza tradicionales.
    • Las bases de la gesión ágil.
    • Los principales artefactos de planificación y control ágil.
    • Inicio: Definción de la visión y creación del Realese Planning.
    • Priorización y creación de la pila de producto (Priotized Product Backlog).
    • Iteraciones (sprints): claves para el éxito para la creación de entregables.
    • La comunicación en entornos ágiles.
    • Revisión y entrega de los incrementos.
  • TEMA 16: Preparación y estrategias para afrontar con éxito el examen PMP.

El programa incluye:

  • Seguimiento personalizado a través de tutorías hasta la realización del examen.
  • Asesoramiento personalizado en el proceso de aplicación a los exámenes de PMI©.
  • Inclusión en el grupo de seguimiento del curso (foros y debates).
  • El curso también sirve para aplicar a la certificación CAPM©.
  • La documentación del curso y las exposiciones  serán en Castellano.
  • La gestión del curso la realizamos a través de nuestra AULA VIRTUAL en entorno MOODLE.
  • Coffee breaks en los descansos.
  • NOS COMPROMETEMOS CONTIGO: Una vez realizado el curso con Wolf Project, se puede repetir o asistir a otros cursos  sin ningún cargo para el alumno (presencial siempre que queden plazas libres).

Nota: Se entregará diploma acreditativo, necesario para la aplicación al examen de PMP©.

No se incluyen las tasas ni derechos de examen de PMI©, las cuales deberá pagar directamente el alumno a PMI©, ni el manual PMBOK©, que el alumno podrá descargarse gratuitamente en la web de PMI©, una vez asociado.

Para más información, contáctanos.

Metodología del curso: Aplicamos nuestra metodología original, orientada hacia la consecución de la certificación, basándonos en el entendimiento de la filosofía de PMI y en la resolución de test con preguntas como las que aparecen en el examen. En las sesiones presenciales se conseguirá entender las diferentes procesos de la metodología PMI© y su aplicación práctica. Principios ágiles: en cada uno de los temas, se irán introduciendo los conceptos ágiles para comprender cómo integrarlos Una vez concluido del curso y determinada la fecha del examen de los alumnos, diseñaremos un plan de trabajo individualizado para cada aspirante, de forma que conozcan con exactitud el trabajo a realizar. Dentro de este programa, se incluye una última sesión, cuya fecha la estableceremos entre 2 y 3 semanas antes del examen y que estará orientada hacia el repaso y revisión de los contenidos y para la preparación del examen. Consideramos que esta actividad es clave para la planificación de las actividades necesarias para garantizar los resultados en el examen. Además, para mantener focalizados a los alumnos en el examen, proponemos a los alumnos su participación en un foro, en el que se van proponiendo diferentes actividades a los alumnos, además de preguntas tipo test representativas. Hemos implantado un aula virtual, basada en el sistema moodle, para la gestión del curso con los alumnos. Conexión remota Las sesiones presenciales virtuales se emitirán, usando el sistema WEBEX de CISCO. Para ello es necesario que dispongan de micrófono y de cámara web. Para poder conseguir lo expuesto anteriormente y que el alumno virtual se sienta integrado en el grupo, disponemos de cámaras HD y de micrófonos inalámbricos profesionales.

Ángel Nájera Pérez

Senior Consultant, Trainer & Speaker Project Manager CEO Wolf Project Management

Desde el comienzo de mi carrera profesional he estado relacionado con la gestión de proyectos y portfolios. Es por lo que me he especializado en las metodologías más reconocidas y aplicadas a nivel internacional, tanto en las más predictivas, como en las ágiles, de forma que con la aplicación conjunta de ambas se obtiene una ventaja competitiva.

Una de mis habilidades es el análisis y de la determinación de la estrategia más adecuada a implementar dependiendo del entorno y los requisitos del cliente.

PhD Doctor en Ingeniería por la UA.
PMP® Project Manager Professional PMI® & PMP ©Trainer.
PMI-RMP® Risk Management Professional
PRINCE2™ Practitioner & PRINCE2 AGILE™ Practitioner

ITIL4

AgileSHIFT™ Certified
P3O® Practitioner Certificate in Portfolio, Programme and Project Offices
PMO-CP Project Management Office Certified Practitioner
SDC ™ SMC ™ SPOC ™
: SCRUM Developer-Master-Product Owner Certified
SCT ™ SCRUM Certified Trainer
Auditor ISO 21.500:2.013
Master Project Manager en Edificación y Urbanismo.
MBA MADEI Master en Administración y Dirección de Empresas.

Más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos, consultoría y formación.

Profesor Asociado de Dirección Integrada de Proyectos de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) durante más de 10 años.

Algunos de mis proyectos

  • Implementación procesos de gestión de procesos en empresa de servicios de project management.
  • Diseño de procesos de proyectos y operaciones de diversos grupos de empresas.
  • Dirección de proyecto de desarrollo de software para la gestión de activos.
  • Diseño e implantación de programa de change management.
  • Programas de formación de gestión de proyectos para multinacionales.
  • Dirección de porfolio de proyectos en varios grupos de empresas.
  • Gestión e implantación de departamento comunicación y ventas distintos grupos de empresas.

Contacto:

Precio especial: 600€ Tarifa general. 525€ Alumnos asociados a PMI Capítulo de Valencia y empresas patrocinadoras. 425€ Desempleados. Exento de IVA según el artículo 20.1 9a de la Ley 37/1992 de 28 de Diciembre de IVA NOTA IMPORTANTE sobre el pago flexible: El pago de los honorarios del curso se puede realizar en tres fases: a la reserva del curso, al inicio y a la finalización. No tiene coste adicional. Si algún asistente necesitara otra forma de pago diferente, se estudiaría personalmente. NOTA IMPORTANTE sobre devoluciones y cancelaciones del curso: Se devolverá la totalidad del pago del curso siempre que: No se tenga acceso a los contenidos docentes del curso. Se avise con una semana de antelación al inicio del curso. A no ser que sea por causa mayor.

  Impartido por: Wolf Project. [/fusion_text][/fusion_builder_column_inner][/fusion_builder_row_inner]

Pertenecer al capítulo de PMI® Valencia te permite obtener un descuento en este curso y estar en contacto con la actualidad en la gestión de proyectos. Además: Asesoramiento en la gestión de proyectos, programas y portfolios. Posibilidad de contactar y hacer networking con nuestros socios. Compartición de experiencias profesionales y contribución al desarrollo de la profesión a través de reuniones en el Capítulo y de los Encuentros Profesionales para Directores de Proyecto. Descuentos en eventos, seminarios y congresos. Posibilidad de captación de talento y expertos en la gestión de proyectos. Ser miembro del PMI® también aporta valor: Acceso a las versiones electrónicas actualizadas de los estándares del PMI (The PMBOK Guide, Practice Standards). Acceso a las publicaciones PM Network, PM Today y Project Management Journal. Acceso total a ProjectManagement.com, el portal de conocimientos de PMI. Posibilidad de participar en grupos de voluntarios. Acceso a las ofertas de trabajo publicadas en la bolsa de empleo del PMI. Beneficios de pertenecer al capítulo PMI® de Valencia https://pmi-valencia.org/pmi2018/index.php/que-es-el-pmimenu-3/miembropmimenu Cómo inscribirme en el capítulo de PMI® Valencia https://pmi-valencia.org/pmi2018/index.php/que-es-el-pmimenu-3/inscribirmepmimenu Para más información sobre la membresía de PMI® Valencia, escriba a examenpbt@pmi-valencia.org)

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

También te recomendamos…