Gestión Ágil de Proyectos con Scrum – Taller en directo

175,00 500,00  No incluye IVA

Consulte las opciones de PAGO FLEXIBLE

Las empresas cada vez más, están utilizando enfoques ágiles a la hora de gestionar sus ideas y desarrollar sus proyectos. Este hecho nos está lanzando dos ideas muy potentes:

  • Los principios ágiles, realmente funcionan y hay que conocerlos.
  • Si queremos aprovecharnos de sus beneficios, debemos conocer las bases de la gestión ágil.
  • Esto está ocurriendo en todo tipo de empresas independientemente de su tamaño o sector.

  

Objetivo

Es el de explicar y transmitir los principios ágiles a la creación de un producto o servicio a través del macro SCRUM. Aprovechando las herramientas, reuniones, artefactos más usados en los proyectos ágiles para aumentar el valor de los proyectos.

Incluye nuestro nuevo curso online de gestión de proyectos con scrum

 

Mejora de habilidades profesionales

Con este curso el alumno aumentará su conocimiento en la metodología ágil y en SCRUM, tanto desde el punto de vista teórico como, sobre todo, del práctico, de forma que al finalizar el mismo sea capaz de integrarse perfectamente y con eficiencia en equipos SCRUM y aprovechar los beneficios de la agilidad y la flexibilidad.

 

El curso te va a servir para:

1.– Ampliar tus habilidades y conocimientos en gestión de proyectos con metodología SCRUM y en un entorno ágil.

2.- Desarrollar proyectos basados en maximizar el valor a través de la aplicación de los principios ágiles.

3.- Incorporarte a equipos profesionalizados de gestión de proyectos en cualquier sector que desarrollen proyectos innovadores y que necesiten colocar en el mercado productos de forma dinámica y rápida.

4.- Aprender a priorizar los requisitos del cliente y gestionarlos de forma eficiente.

5.- Usar las herramientas ágiles más utilizadas.

6.- Mejorar la gestión de los miembros del equipo y establecer los roles y responsabilidades.

7.- Adquirir los conocimientos necesarios para poder aprobar el examen de SMC.

8.- Ampliar tus oportunidades laborales.

9.- Conseguir 12 PDUs para la renovación de tus certificaciones de PMI®.

 

Orientado a:

Cualquier profesional que quiera conocer cómo aplicar y aprovechar los principios y técnicas ágiles en la gestión de sus equipos y para desarrollar proyectos de forma eficiente y basados en la generación de valor a sus clientes.

En cualquier sector como diseño de producto, marketing y comunicación, arquitectura, IT, ingeniería, educación, etc.

 

Scrum es el marco más popular de Ágil. Es una metodología adaptativa, iterativa, rápida, flexible y eficaz, diseñada para ofrecer un valor significativo de forma rápida y a lo largo de un proyecto.

 

Se definen roles y responsabilidades así como los artefactos y herramientas más eficientes para conseguirlo. El aplicar métodos scrum genera valor de la siguiente forma:

Somos ATP (Authorized Training Partner) de VMEdu, e impartimos los cursos oficiales de SCRUMstudy  y a través de SCRUMStudy, organismo global de acreditación para certificaciones Scrum y Agile, se emiten las certificaciones.

Para inscripciones consultar
Categorías: , Etiqueta:

En detalle:

Paralelamente a las exposiciones teóricas, desarrollaremos casos prácticos y dinámicas de grupo, de forma que, al finalizar el curso, realmente el alumno haya aumentado sus habilidades para asumir los roles principales en SCRUM (Scrum Master, Product Owner, miembros del equipo) adecuadamente y efectividad.

Para ello usaremos los recursos formativos de SCRUM Study y el material específicamente desarrollado por nosotros. Nos basamos en el SBOK (Scrum Body of Knowledge), que se puede obtener gratuitamente en la web de SCRUM Study.

Programa:
    • Descripción de Agile

      1. El entorno en el que se gestionan los proyectos de hoy: retos principales.
      2. El surgimiento de Agile.
      3. El Manifiesto Ágil.
      4. Principios del Manifiesto de Ágil.
      5. Declaración de interdependencia.
      6. Métodos ágiles.
      7. Agile vs. administración tradicional de proyectos.
    • Descripción de Scrum

      1. Los principios a aplicar en Scrum.
      2. Aspectos y temas a considerar en un proyecto.
      3. Los procesos de Scrum.
      4. Las ventajas de Scrum sobre la gestión tradicional.
    • Scrum Roles

      1. Los roles y funciones de Scrum.
      2. Propietario del Producto.
      3. Scrum Master.
      4. Equipo de Scrum.
      5. Funciones no centrales, resto de stakeholders.
      6. Integración de los roles de scrum en equipos tradicionales sin perder su esencia.
      7. Cómo mantener el control y la gobernanza en el proyecto y seguir siendo ágil.
    • Desarrollo de las fases de Scrum

      1. Inicio.
      2. Plan y estimación.
      3. Implementación.
      4. Revisión y retrospectiva.
      5. Lanzamiento.
    • Escalando Scrum

      1. Escalabilidad de Scrum.
      2. Scrum en programas y portfolios.
      3. Reuniones de Scrum de Scrums (SoS).
      4. Transición a Scrum.
      5. Trazo de las funciones tradicionales de Scrum.
      6. Mantener involucrados a los socios.
      7. Importancia del apoyo ejecutivo.
    • Más sobre agilidad…

      1. Escalabilidad de Scrum.
      2. Scrum en programas y portfolios.
      3. Reuniones de Scrum de Scrums (SoS).
      4. Transición a Scrum: estrategias de integración de scrum en las organizaciones.
      5. Scrum en equipos comerciales.
      6. Contratos ágiles.
      7. Mesa redonda: casos prácticos y particularizaciones. Tailoring..onsale { display: none; }
    • Desarrollo práctico de un proyecto con Scrum

Metodología Para alcanzar los objetivos descritos, hemos desarrollado una metodología propia, basada en nuestra experiencia en la gestión de proyectos ágiles y que combina la exposición de conceptos teóricos y su aplicación práctica. Generando interactividad y fomentando la comunicación tanto entre los asistentes y los profesores como, fundamentalmente, entre los propios participantes. De hecho, pensamos que el plantear problemas y su solución, crear situaciones particulares, etc., es realmente efectivo para comprender la aplicación de SCRUM. De hecho, se dice que SCRUM es muy sencillo pero difícil. Esto quiere decir que las bases teóricas son muy sencillas y rápidamente se pueden exponer y comprender, pero aplicarlos en un equipo en la realidad, es muy difícil sin tener en cuenta los principios y sin haberlo practicado realmente, identificando los puntos clave a tener en cuenta. Desarrollaremos el curso basándonos en el aspecto práctico de SCRUM. Así, expondremos los conceptos teóricos básicos necesarios para entender con detalle cómo desarrollar un proyecto con en un equipo SCRUM. Para ello usaremos los recursos formativos de SCRUM Study y el material y prácticas específicamente desarrollado por nosotros. Paralelamente a las exposiciones teóricas, desarrollaremos casos prácticos y dinámicas de grupo, de forma que al finalizar el curso, realmente el alumno haya aumentado sus habilidades para asumir el rol de SCRUM MASTER adecuadamente y efectividad. Nos basamos en el SBOK (Scrum Body of Knowledge), que se puede obtener gratuitamente en la web de SCRUM Study.

Ángel Nájera Pérez

Senior Consultant, Trainer & Speaker Project Manager CEO Wolf Project Management

Desde el comienzo de mi carrera profesional he estado relacionado con la gestión de proyectos y portfolios. Es por lo que me he especializado en las metodologías más reconocidas y aplicadas a nivel internacional, tanto en las más predictivas, como en las ágiles, de forma que con la aplicación conjunta de ambas se obtiene una ventaja competitiva.

Una de mis habilidades es el análisis y de la determinación de la estrategia más adecuada a implementar dependiendo del entorno y los requisitos del cliente.

PhD Doctor en Ingeniería por la UA.
PMP® Project Manager Professional PMI® & PMP ©Trainer.
PMI-RMP® Risk Management Professional
PRINCE2™ Practitioner & PRINCE2 AGILE™ Practitioner

ITIL4

AgileSHIFT™ Certified
P3O® Practitioner Certificate in Portfolio, Programme and Project Offices
PMO-CP Project Management Office Certified Practitioner
SDC ™ SMC ™ SPOC ™
: SCRUM Developer-Master-Product Owner Certified
SCT ™ SCRUM Certified Trainer
Auditor ISO 21.500:2.013
Master Project Manager en Edificación y Urbanismo.
MBA MADEI Master en Administración y Dirección de Empresas.

Más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos, consultoría y formación.

Profesor Asociado de Dirección Integrada de Proyectos de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) durante más de 10 años.

Algunos de mis proyectos

  • Implementación procesos de gestión de procesos en empresa de servicios de project management.
  • Diseño de procesos de proyectos y operaciones de diversos grupos de empresas.
  • Dirección de proyecto de desarrollo de software para la gestión de activos.
  • Diseño e implantación de programa de change management.
  • Programas de formación de gestión de proyectos para multinacionales.
  • Dirección de porfolio de proyectos en varios grupos de empresas.
  • Gestión e implantación de departamento comunicación y ventas distintos grupos de empresas.

Contacto:

Fechas y horarios: Pendiente de publicar nuevas fechas. Si te interesa este curso, contacta directamente en este correo angelnajera@wolfproject.es   Idiomas disponibles: El curso se impartirá en castellano. Si bien también se podrá consultar gran parte de la documentación en inglés. El examen se puede realizar en inglés y en castellano.   Precio: 250€ Tarifa general. 200€ Antiguos alumnos y colectivos con convenio. 150€ Desempleados.   Tase de los exámenes: 250€ SMC® Scrum Master Certified 175€ SDC® Scrum Developer Certified IVA NO INCLUIDO

SMC® Scrum Master Certified Con este curso el alumno tiene la posibilidad de examinarse y conseguir la certificación SMC® Scrum Master Certified a través de la organización Scrum Study. Es una buena opción para confirmar el aumento de habilidades conseguidas por los asistentes una vez finalizado el curso.   SDC® Scrum Developer Certified Con el curso también puedes obtener la certificación SDC® Scrum Developer Certified (Scrumstudy) para disponer de una acreditación sobre el conocimiento básico necesario para poder integrarte en equipos ágiles.