PRINCE2 AGILE: Agilizando proyectos sin perder el control

Consulte las opciones de PAGO FLEXIBLE

Consulte las opciones de PAGO FLEXIBLE

Agotado

 

El método de gestión de proyecto PRINCE2™, es uno de los más utilizados por los grandes organismos oficiales a nivel mundial. Es completamente compatible con los cuerpos de conocimiento de dirección integrada de proyectos como el PMBOK© de PMI©.

Así, el conocimiento y dominio de este método genera un gran valor añadido a las empresas y por tanto a los profesionales que trabajen para ellas. De hecho, en la actualidad hay más de 1.000.000 acreditados en todo el mundo (Foundation y Practitioner) y su número va en aumento.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row]

Curso online en directo interactivo

Tenemos amplia experiencia impartiendo formación a través de la modalidad online en directo. De forma que las sesiones se emiten a través de la plataforma WEBEX. De forma que se consigue la máxima interactividad durante las sesiones programadas (se grabarán y estarán a disposición de los alumnos) y, en cualquier momento, el profesor está a disposición de los asistentes para aclarar cualquier cuestión que pueda surgir.

Idioma de impartición

El idioma del curso se impartirá en castellano, si bien, a lo largo del mismo se expondrán todos los conceptos en inglés para que el alumno pueda realizar los diferentes exámenes en inglés si lo desea.

El principal valor añadido de nuestro programa de formación se basa en la metodología que utilizamos; nos basamos en la interacción de los asistentes con el profesor, la exposición de problemas, casos y ejemplos

Este curso se co-organiza con NEXTRAINING entidad autorizada por PEOPLE CERT para la realización de los exámenes.

Orientado a:

  • Gestores y miembros de equipos que conozcan la metodología PRINCE2 y que quieran integrar de forma fácil y eficiente agilidad y flexibilidad.
  • Profesionales que quieran implantar la metodología PRINCE2 desde un punto de vista ágil.

 

Este producto no está disponible porque no quedan existencias.

Categorías: , Etiquetas: ,

Metodología del curso on line en directo

Las sesiones se emiten en directo a través de la plataforma WEBEX. Posteriormente estarán disponibles para su visualización en caso de no poder asistir o si se quiere revisar.  

Idioma de impartición

El idioma del curso se impartirá en castellano, si bien, se explicarán los conceptos en inglés de forma que con el curso se pueda realizar en inglés. El principal valor añadido de nuestro programa de formación se basa en la metodología que utilizamos; nos basamos en la interacción de los asistentes con el profesor, la exposición de problemas, casos y ejemplos

Programa

BLOQUE 1: Las bases de la agilidad; porqué hay que ser ágil.

  • La gestión de proyectos y la problemática actual en un entorno incierto.
  • Definiciones básicas y cómo ser más adaptativo.
  • Marcos de gestión ágil.
  • Evolución de la agilidad: Manifiesto Ágil.
  • Los principios ágiles en los diferentes marcos.
  • Diferencias entre los diferentes ciclos de vida de los proyectos; predictivos vs iterativos.
  • ¿Cómo se integra la agilidad en PRINCE2?.
  • ¿Para qué sirve PRINCE2AGILE?: ¿Cuándo y dónde  se aplica?
  • ¿En qué consiste PRINCE2AGILE?: aportaciones y beneficios principales.

BLOQUE 2: Visión general de PRINCE2™.

  • El enfoque del modelo PRINCE2™ en la gestión de proyectos; beneficios de aplicación.
  • Los principios de PRINCE2™.
  • Los agentes participantes en un proyecto; roles y responsabilidades. El Director de Proyecto como clave del éxito
  • Las 3 7s de PRINCE2: principios, temas y procesos.
  • Agilidad en PRINCE2.

BLOQUE 3: Cómo ser más ágil según PRINCE2 AGILE™.

  • ¿Qué se puede flexibilizar y qué mantener -Fix & Flex-?: Cómo afecta a las tolerancias de los 6 aspectos de un proyecto.
  • Los 5 objetivos de “Fix & Flex”.
  • Gestión -y beneficios- del cambio.
  • Los principios en PRINCE2AGILE: análisis de los de PRINCE2™ y descripción de los ágiles.

BLOQUE 5: Los temas de PRINCE2™ y la agilidad: agilizar es la cuestión.

  • Business Case: Identificación del valor.
  • Organización: integración de los roles ágiles con el resto existentes en PRINCE2™.
  • Calidad.
  • Planes: Empiricismo y la planificación a corto y largo plazo: horizonte de planificación.
  • Riesgo
  • Cambio: permitir el cambio sin perder el control.
  • Progreso: Integración de los artefactos de planificación y control más ágil.

BLOQUE 6: Los procesos de PRINCE2™ y la agilidad.

  • Arranque e inicio del proyecto: creación de la visión.
  • Control de fase: gestión del proyecto desde diferentes perspectivas.
  • Gestionar la entrega del producto: integración de la agilidad y las iteraciones (scrum, kanban, lean start-up)
  • Gestión del límite de fase.
  • Cierre del proyecto.
  • Dirigir un proyecto.

BLOQUE 7: Áreas de especial interés de PRINCE2 AGILE™

  • El agilómetro: aplicación práctica.
  • Gestión de requisitos: clave para el éxito del proyecto. Cómo gestionarlos y priozarlos adecuadamente.
  • La importancia de la comunicación.
  • Entrega temprana y frecuente de valor al cliente.
  • Contratos ágiles.

BLOQUE 8: Descripción de scrum

  • Principios de scrum.
  • Iteraciones y sprints.
  • Planificación de los sprints.
  • Roles y responsabilidades específicas en scrum.
  • Artefactos de planifiación y control.
  • Comunicación con el equipo: daily meetings.
  • Entrega y retrospectiva.

BLOQUE 9: Las certificaciones profesionales de gestión de proyectos de PRINCE2 AGILE.

 

El curso incluye:

  • La asistencia al curso genera 32 PDU´s para la renovación de las acreditaciones de PMI©
  • Una vez realizado el curso, se puede volver a realizar las veces que fuese necesario, hasta conseguir las certificaciones SIN COSTE ADICIONAL
  • Precios especiales para desempleados y estudiantes.
  • Descuentos para antiguos alumnos.
  • Tutorías presenciales, on line y telefónicas.
  • Seguimiento y asesoramiento hasta la realización de los exámenes.
La gestión de la documentación del curso se realizará a través de nuestra aula virtual en entorno moodle.

Exámenes PRINCE2 AGILE FOUNDATION & PRACTITIONER

Los examenes se realizarán en formato online proctored desde la propia casa de los aspirantes, cuando prefieran (una vez finalizado las sesiones), dependiendo de la disponibilidad de horarios de PEOPLECERT. Se gestionan a través de nuestro partner NEXTRAINING.         No se incluye el manual “Managing Succesful Projects with PRINCE2” ni el de “PRINCE2 AGILE” editados por AXELOS, si bien se recomienda disponer de él antes del inicio de la formación.
Existen dos niveles de certificación , según la experiencia del aspirante:

PRINCE2 AGILE™ Foundation

En concreto, para obtener esta certificación, el aspirante debe alcanzar un nivel suficiente de conocimiento general del modelo, tanto en estructura, procesos, terminología y agentes participantes, así como los principios ágiles. • Identificar las responsabilidades y funciones de todos los roles participantes en un proyecto. • Comprender los tres sietes; los siete principios, las siete temáticas, los siete procesos y cómo agilizarlos. • Conocer todos los productos de gestión usados y los artefactos ágiles. • Comprender la relación entre los principios, procesos, temáticas, productos y funciones. No hay pre-requisitos para presentar el examen PRINCE2 Agile Foundation.

Formato del examen

  • Idioma: inglés
  • Tipo test
  • 60 minutos
  • 50 preguntas
  • 55% de preguntas acertadas para aprobar
  • No se permite el uso de libros durante el examen
 

PRINCE2 AGILE™ Practitioner

Una vez superado el nivel Foundation, (necesario para poder optar al examen) se puede acceder a la certificación senior. Para ello, el aspirante debe poder aplicar los conocimientos del modelo PRINCE2 AGILE™ en proyectos y equipo reales. En concreto, el aspierante debe demostrar que pueden adaptar el modelo PRINCE2 AGILE™ a diferentes entornos y tipologías de proyectos y además conocer en detalle los procesos y sus interacciones con el resto de productos del modelo.

Pre-requisitos

Debes disponer de alguna de las certificaciones siguientes:
  • PRINCE2® Foundation (or higher)
  • PRINCE2 Agile® Foundation
  • Project Management Qualification® (PMQ)*
  • Certified Associate in Project Management® (CAPM)*
  • IPMA Levels A,B,C and D® (Certified Projects Director)
*’APM Project Management Qualification (PMQ) formerly known as APMP’ and ‘CAPM’ are registered marks of Project Management Institute, Inc. (PMI). PMI is not affiliated with AXELOS. PMI does not endorse any AXELOS qualifications.

Formato del examen

  • Idioma: inglés
  • Tipo test
  • 50 preguntas
  • 60% de preguntas correctas para aprobar
  • 150 minutos de duración
  • Open book exam. Se puede usar una copia en papel de la guía PRINCE2 Agile® Guidance.
 

Ángel Nájera Pérez

Senior Consultant, Trainer & Speaker Project Manager CEO Wolf Project Management

Desde el comienzo de mi carrera profesional he estado relacionado con la gestión de proyectos y portfolios. Es por lo que me he especializado en las metodologías más reconocidas y aplicadas a nivel internacional, tanto en las más predictivas, como en las ágiles, de forma que con la aplicación conjunta de ambas se obtiene una ventaja competitiva.

Una de mis habilidades es el análisis y de la determinación de la estrategia más adecuada a implementar dependiendo del entorno y los requisitos del cliente.

PhD Doctor en Ingeniería por la UA.
PMP® Project Manager Professional PMI® & PMP ©Trainer.
PMI-RMP® Risk Management Professional
PRINCE2™ Practitioner & PRINCE2 AGILE™ Practitioner

ITIL4

AgileSHIFT™ Certified
P3O® Practitioner Certificate in Portfolio, Programme and Project Offices
PMO-CP Project Management Office Certified Practitioner
SDC ™ SMC ™ SPOC ™
: SCRUM Developer-Master-Product Owner Certified
SCT ™ SCRUM Certified Trainer
Auditor ISO 21.500:2.013
Master Project Manager en Edificación y Urbanismo.
MBA MADEI Master en Administración y Dirección de Empresas.

Más de 20 años de experiencia en la gestión de proyectos, consultoría y formación.

Profesor Asociado de Dirección Integrada de Proyectos de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) durante más de 10 años.

Algunos de mis proyectos

  • Implementación procesos de gestión de procesos en empresa de servicios de project management.
  • Diseño de procesos de proyectos y operaciones de diversos grupos de empresas.
  • Dirección de proyecto de desarrollo de software para la gestión de activos.
  • Diseño e implantación de programa de change management.
  • Programas de formación de gestión de proyectos para multinacionales.
  • Dirección de porfolio de proyectos en varios grupos de empresas.
  • Gestión e implantación de departamento comunicación y ventas distintos grupos de empresas.

Contacto:

Precio:

  • 500€ Tarifa general.
  • 475€ Antiguos alumnos y miembros colectivos con convenio con Wolf Project (consultar).
  • 400€ Desempleados.

Exámenes proctored

  • 360€ Foundation
  • 380€ Practitioner

IVA NO INCLUIDO

Fechas y horarios

24 horas de sesiones en directo (Se grabarán y estarán a disposición de los asistentes)

Pendiente de publicar nuevas fechas. Si te interesa este curso, contacta directamente en este correo angelnajera@wolfproject.es

También te recomendamos…